¿Cómo Enfrentar la Demencia desde los Primeros Síntomas?

La demencia no llega de un día para otro. Suele presentarse de forma sutil: pequeños olvidos, confusión con fechas, dificultad para encontrar palabras o cambios de humor sin motivo aparente. Aunque a veces parezcan “cosas de la edad”, es importante estar atentos. Detectar estos signos a tiempo puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de la persona y de su entorno.

¿Qué hacer ante los primeros síntomas?

1. No minimizar las señales

Si un adulto mayor comienza a repetir las mismas preguntas, olvidar citas importantes o desorientarse en lugares conocidos, es momento de actuar. Escuchar con empatía, sin juzgar, es clave.

2. Buscar ayuda profesional

Acudir a un médico geriatra o neurólogo permitirá obtener un diagnóstico claro. Cuanto antes se identifique el tipo de demencia, más opciones hay para tratar sus síntomas y planificar el futuro.

3. Conversar en familia

Es fundamental tener conversaciones honestas con la persona afectada. En muchas ocasiones, todavía está en capacidad de expresar su voluntad sobre temas como su cuidado, finanzas, y decisiones médicas. Incluirlo en la planificación es una muestra de respeto y amor.

4. Organizar la vida cotidiana

Establecer rutinas, simplificar actividades y adaptar el entorno ayuda a que la persona conserve su autonomía por más tiempo. Es un acto de acompañamiento, no de control.

5. Crear una red de apoyo

La demencia no solo afecta a quien la padece, también impacta profundamente a la familia y cuidadores. Buscar grupos de apoyo, asesoría profesional y compartir la experiencia con otros puede aliviar la carga emocional.

En resumen:

Enfrentar la demencia desde el comienzo permite tomar decisiones con la cabeza y el corazón. Es una oportunidad para proteger la dignidad, el bienestar y los deseos de quienes más queremos.

No es fácil, pero nunca estamos solos. Hablar, preguntar y buscar ayuda es el primer paso.

Scroll al inicio